martes, 11 de septiembre de 2012
lunes, 20 de agosto de 2012
martes, 14 de agosto de 2012
viernes, 20 de julio de 2012
lunes, 18 de junio de 2012
lunes, 11 de junio de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
LOS ROBOTS SEDUCEN EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA EN EL 2012
Los robots seducen el mundo de
la tecnología en el 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
domingo, 29 de abril de 2012
La vuelta al mundo por un tubo en 6 horas a 6.437 km/h
TRANSPORTE DEL FUTURO
TRANSPORTE DEL FUTURO: LA VUELTA AL MUNDO POR UN TUBO EN
Dar la vuelta al mundo en tan solo… seis horas. Los diseñadores de una revolucionaria idea para el transporte público aseguran que en un futuro próximo esto podría ser pan comido gracias a su nuevo sistema, basado en tubos de vacío.
El invento se llamará Transporte de Tubo Evacuado (ETT por sus siglas en inglés) y, según sus creadores, representará una forma de transporte sin aire o fricción, mucho más segura, económica y silenciosa que el avión o el tren.
El aparato estará equipado con cabinas para 6 pasajeros, que viajarán a través de tubos de vacío. Será capaz de alcanzar velocidades de 6.437 kilómetros por hora, usando mucho menos energía que otros métodos convencionales de transporte.

Según los diseñadores, mediante esta tecnología sería posible viajar desde la ciudad estadounidense de Nueva York a Los Ángeles en solo 45 minutos (comparando con unas 6 horas que se tarda ahora por avión), de Nueva York a China en dos horas (en vez de unas 23 horas), mientras que el viaje alrededor del mundo se realizaría en tan solo seis horas.
Lo sorprendente es que pese a las increíbles velocidades que puede alcanzar el ETT, de acuerdo con los diseñadores, los pasajeros sólo serán sometidos a un mínimo de fuerzas G, por lo que sería posible incluso moverse en el interior de las cabinas.

Artículo completo en:http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electronica_tecnologia/issue_38985.html
Artículo completo en:http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electronica_tecnologia/issue_38985.html
La idea de crear el ETT fue concebida por el ingeniero mecánico Daryl Oster a inicios de los 90 del siglo pasado, pero todos los intentos de adquirir los derechos de construir la infraestructura para realizar el proyecto, hasta ahora habían fracasado.
Artículo completo en:http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/electronica_tecnologia/issue_38985.html
lunes, 23 de abril de 2012
Lampara de bajo consumo
Lámpara de bajo consumo y duración de 20 años lanzada en Día de la Tierra
Una lámpara LED de bajo consumo fabricada por el gigante Philips, con una vida útil estimada en 20 años, salió a la venta este domingo en internet y en tiendas de Estados Unidos coincidiendo con el Día de la Tierra. Con un precio inicial de 60 dólares, la lámpara de bajo consumo, que ganó en 2011 el premio “Bright Tomorrow Lighting Prize ” otorgado por el Departamento de Energía estadounidense, estaba disponible en las tiendas a 50 dólares. Philips anunció que busca reducir los costos para obtener un precio final de entre 25 y 30 dólares. Según su fabricante, la lámpara de bajo consumo de 10W logra iluminar tanto como una tradicional de 60W y afirma que un uso de sólo tres horas diarias podría alargar su vida útil a 27,4 años. “Dado que la nueva lámpara es 83% más eficiente que la tradicional bombilla de 60 Watts, los consumidores pueden ahora realizar un ahorro adicional”, declaró Ed Crawford, gerente para Norteamérica de Philips durante una promoción de lanzamiento.
COMENTARIO:
Me parece excelente que una empresa se preocupe por el bienestar del planeta y que haga este tipo de inventos que aparte de ser ecológicos son útiles y novedosos, también es un invento que promueve la conciencia hacia la mejora del ambiente y nos brinda posibilidades de ahorro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)